Sectores de la sociedad perciben una estrategia de confrontación entre el Ejecutivo y la Asamblea para distraer al pueblo de los problemas latentes.
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia podría censurar las noticias sobre conflictos entre padres y madres que mencionen a sus hijos.
El presidente Juan Carlos Varela no descartó que Panamá adopte más medidas hacia Venezuela, tras las asumidas por Maduro contra personas allegadas.
El artículo 4 del proyecto sobre la no prescripción de los delitos de corrupción no es compartido por gremios, abogados y funcionarios.
Luego de mantener una postura de que usaría su facultad constitucional para elegir a los magistrados, el Ejecutivo abrió convocatoria para estos cargos.
Expertos indican que para solucionar la crisis que vive el país, debe existir voluntad de conversar de parte de quienes lideran los poderes del Estado.
Propuesta al proyecto de imprescriptibilidad presentada por el diputado del PRD, Quibián Panay, provoca descontento entre los aliados al Gobierno.
El abogado Pedro Meilán sostiene que la empresa ha dejado de pagar al Estado 72 millones de dólares en concepto de dividendos.
El descuento sería aplicado por ausencias injustificadas de los diputados, ya sea a las comisiones permanentes o al pleno legislativo.
La comunidad cristiana de Loma Bonita de Arraiján cumple en esta Semana Santa 40 años de realizar el drama en torno a la pasión de Cristo.
A partir de la segunda semana de clases comenzó a repartirse en las escuelas, la leche fortificada que ha provocado malestar en niños.
Las denuncias presentadas contra el mandatario fueron por incumplimiento de sus promesas de campaña y otra en un tema de disputa de tierras.
El Código Penal establece una lista de penas accesorias para las condenas bajo el SPA, aunque hay un margen de discreción conferido al juez.
La nueva encuesta de victimización revela un aumento en la desobediencia a la ley, con 27% (en 2016 y 2010 era de 20% y 14%, respectivamente).
Con la premisa de que no se estaba cumpliendo como debe ser, la Ley de Pensiones se modificó dos veces, y aún la deuda sigue siendo millonaria.
La falta de presupuesto ha hecho que en algunos Municipios del país aún no se haya podido implementar el Sistema de Justicia Comunitaria.