Recuperan la caja negra y restos del helicóptero AN-141

La caja negra será llevada a Estados Unidos y estará custodiada por el Ministerio Público y así recabar toda la información que determine que causó la tragedia
La caja negra será llevada a Estados Unidos y estará custodiada por el Ministerio Público y así recabar toda la información que determine que causó la tragedia
Casi 2 mil personas de 15 años y mayores en Panamá fuman tabaco; la lucha porque las estadísticas queden en cero continúa.
160 millones de personas en América Latina y el Caribe no tienen acceso a este recurso tan importante.
Los equipos de salud, tienen como prioridad aplicar las vacunas pendientes, detectar síntomas de enfermedades transmisibles y diagnosticar enfermedades.
EL PRD ha perdido 15,971 adherentes, CD 17,372 inscritos y el Partido Panameñista 5,160 miembros, después de los comicios internos.
Unicef lanza campaña para alejar a niños, en especial de la primera infancia, de climas violentos que incluyen acciones comunes como pellizcarlo o insultarlo.
Estados Unidos y China, de hecho, han aceptado el tratado pero no lo han ratificado.
Los empresarios y la ciudadanía solo se prepararon para quedarse un día sin agua y no dos, como ha ocurrido este viernes y que ha provocado pérdidas económicas
La última encuesta que se hizo fue en el 2008 así que es muy importante que se conozca cuál es el problema sobre el abuso de drogas entre los estudiantes.
Dentro de las dos embarcaciones los miembros del Senan y del Ministerio Público, lograron contabilizar 2,451 paquetes de sustancias ilícitas.
El turismo de compras es parte de la estrategia de atracción de compradores hacia la zona franca.
A juicio de Dionisio Góndola, formador de una gran cantidad de estudiantes de Colón, el nuevo sistema es excluyente.
Familiares y trabajadores se concentraron en el parque de La Pintada en Coclé para exigir la aprobación del proyecto de ley que permite a la mina seguir.
La mayor expansión de la minería ilegal se produjo precisamente bajo la gestión de Bolsonaro (2019-2022).
Se coordina con la Contraloría está ampliar a 10 mil dólares los gastos sin control previo, que deberá comenzar a regir desde febrero del próximo año
Miles de panameños se enfrentan a diario la falta de agua, exceso de basura, falta de medicamentos, entre otros temas.
Producto de este gran auge en el turismo, el sector hotelero se beneficio enormemente, ya que la ocupación hotelera siempre estuvo en crecimiento.
Según la encuesta de Gallup Panamá, el 76% de los panameños desaprueba la gestión realizada por el mandatario Laurentino Cortizo.