Wall Street acumula pérdidas semanales por temores a subidas

El Dow Jones de Industriales, que la semana pasada se mantuvo en verde, ha roto la racha pero ha bajado más moderadamente, un 1.9 %.
El Dow Jones de Industriales, que la semana pasada se mantuvo en verde, ha roto la racha pero ha bajado más moderadamente, un 1.9 %.
Un congreso mundial que reúne a miles de personas motivó que el evento se corriera para la última semana del mes para captar a los asistentes.
Esta nueva previsión gubernamental es superior al 5,1 % estimado para el país por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Paso Canoas representa el principal corredor terrestre entre Panamá y Costa Rica y se requiere implementar medidas en este cruce fronterizo.
La entidad bancaria sustentó un presupuesto para el próximo año de $2,399.7 millones.
El área comercial fue la que más postulaciones recibió durante el pasado mes, destaca un reciente informe.
Panamá fue la estrella del crecimiento a nivel global en el gobierno de Ricardo Martinelli, en medio de una crisis económica a nivel mundial.
El gobierno estadounidense sancionó a dos barcos de bandera panameña de nueva generación por tener vínculos con empresas de Rusia.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó un aumento en agosto de 2.2%, debido al alza de estos productos.
Como parte de un panel de expertos, Alemán Zubieta remarcó la necesidad de crear nuevas facilidades para el aprovechamiento del movimiento comercial.
Dos instancias, Tribunal Superior de Trabajo y Juzgado Primero, advirtieron que el manejo del transporte de carga es un servicio público.
La Superintendencia de Bancos informó en un comunicado que se designó a administrador interino por el término de 30 días.
Aduanas recauda 1,300 millones al año, sin embargo, esta cantidad sería sumamente superior si no actuara el comercio ilícito, que ha aumentado.
El crecimiento se está dando en logística, comercio internacional, actividad de servicios financieros, según expertos.
A las exportaciones tradicionales como el banano y el camarón se suman con fuerza otras como aceite de palma, madera procesada y ron.
Entre los temas de relevancia vistos este año mencionaron: reactivación económica y de empleos, incentivos fiscales al turismo, etc.
Panamá se está dando un desarrollo en conocimiento y tecnología que impacta positivamente al mundo de la acuicultura.
De acuerdo con el BID, los cálculos realizados sobre los beneficios del proyecto indican que sí valió la pena el esfuerzo de integración regional.
La capacidad de transmisión e intercambio energético nacional y regional fue tema clave en el XII Simposio Industrial de Energía y Agua.